El Instituto de Física forma parte de la Facultad de Física de la Pontificia Universidad Católica. Aquí, se realiza investigación teórica y experimental en las siguientes áreas:
Por otra parte, los programas de Magíster y Doctorado en Física han sido notablemente exitosos a nivel nacional e internacional. Muchos de sus graduados se desempeñan en puestos prestigiosos, tanto en el país, como en el extranjero, y hay varias líneas de investigación en Física en Chile en las cuales la contribución formativa de la UC ha sido fundamental: como es el caso de Materia Condensada, Óptica Cuántica y Física de Plasmas.
El incremento y renovación de la planta académica, el fortalecimiento de las líneas existentes de investigación y la creación de nuevas áreas y programas, como el Magíster en Física Médica, han generado un fuerte incremento en la producción científica y en la obtención de fondos competitivos.
A su vez, estamos insertos en diversas redes de colaboración internacional, lo que permite un intercambio de investigadores y estudiantes de postgrado.
Su capacidad y profesionalismo, sumados al gran compromiso de administrativos, estudiantes y académicos, posicionan al Instituto de Física UC como un referente a nivel nacional e internacional que contribuye aldesarrollo de Chile.
slide 1 to 2 of 16
photo_camera
Inicialmente (1963-1965) la Escuela de Física funcionó en una casa en la Av. Ricardo Lyon 520.
photo_camera
Carlos Rodríguez fue invitado por Raúl Devés a unirse a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en 1966. Formó parte de la Escuela de Física, la que funcionó en Casa Central entre 1965 y 1968, antes de trasladarse al Campus San Joaquín. Hizo clases en la Facultad de Física hasta 2007.
photo_camera
Karl von Meyenn, fue uno de los primeros graduados de Licenciatura en Física el año 1965.
photo_camera
Francisco Claro Hunneus, fue uno de los primeros graduados de Licenciatura en Física el año 1967.
photo_camera
Marcelo Loewe, Ninoslav Bralic y al centro Giliana Pérez, secretaria de Física Teórica. Año 1975.
photo_camera
Primeros graduados del Magíster de Ciencias Exactas mención Física 1975 María Cristina Depassier y Jorge Alfaro.
photo_camera
Zdenka Barticevic se tituló de Profesora de Física y Matemáticas en la Universidad de Chile en 1970. Luego, obtuvo el Magister en Física en la PUC en 1981. Fue la primera persona en obtener el grado de Doctor en Física en la UC en 1986 y primera mujer doctorada en Física en Chile. Tuvo una destacada trayectoria académica.
photo_camera
La Facultad de Física empezó a funcionar en 1982. Su primer (y tercer) Decano fue el Prof. Ricardo Ramirez L.
photo_camera
El segundo Decano de la Facultad fue el Prof. Jorge Krause A., entre 1990 y 1993.
photo_camera
Inauguración del Edificio de Física Experimental, 1992.
photo_camera
Prof. María Cristina Depassier asume como la cuarta Decana de la Facultad de Física.
photo_camera
Rafael Benguria recibe el Premio Nacional en Ciencias Exactas 2005.
photo_camera
Miguel Kiwi recibe el Premio Nacional en Ciencias Exactas 2007.
photo_camera
Prof. Máximo Bañados asume como el quinto Decano de la Facultad de Física.
photo_camera
En el marco de la celebración de los 40 años de la Facultad de Física, se inaugura nuevo mural de honor, con las fotos de los profesores fundadores.
photo_camera
Prof. Samuel Hevia asume como el sexto Decano de la Facultad de Física.
2 /
16
Nuestros orígenes
slide 1 to 4 of 16
1963
Se funda la Escuela de Física, bajo la dirección de Carlos Rivera Cruchaga , y con ella, la Licenciatura en Física, que ha graduado a cientos de alumnos en sus años de funcionamiento.
1969
Se crea el Instituto de Física como parte del Área de Ciencias Exactas. En 1970, ésta última pasó a ser la Facultad de Ciencias Exactas. El primer director del Instituto de Física fue Alfredo Seguel.
1972
Se inicia el Programa de Postgrado en Ciencias (PEPCE), dando origen –entre otros– a los programas de Magíster y Doctorado en Física.El primer director de Postgrado en Física fue Francisco Claro.
1982
Se crea por decreto la Facultad de Física. El primer decano el profesor Ricardo Ramírez Leiva.
1990
Gracias al Programa de Fortalecimiento de la Física Experimental, financiado por la Fundación Andes y gestionado por la Sociedad Chilena de Física (SOCHIFI), los laboratorios de Física de Plasmas y de Materia Condensada de la Facultad reciben equipamiento necesario para desarrollar investigación de vanguardia en Chile.
1992
Se inaugura nuevo Edificio de Física Experimental
1996
Se crea el programa de Magíster en Física Médica, apoyado por un Proyecto Mecesup y por un convenio con la Universidad de Heidelberg. Dicho proyecto permitió, a su vez, la incorporación de nuevos académicos en esta área.
1996
Se crean los departamentos de Física y Astronomía.
2005
El profesor de la Facultad, Rafael Benguria recibe el Premio Nacional en Ciencias Exactas por sus investigaciones en Física Matemática.
2006
La Prof. María Cristina Depassier asume como la cuarta Decana de la Facultad de Física. Es la primera mujer en asumir como Decana de una Facultad de Ciencias en la Universidad Católica.
2007
El profesor de la Facultad, Miguel Kiwi recibe el Premio Nacional en Ciencias Exactas por sus investigaciones en Física de Materia Condensada.
2009
Se integra la investigadora Beatriz Sánchez como la primera académica de Física Médica, nueva área interdisciplinaria en la UC.
2012
Se reestructura la Facultad de Física y se crean los Institutos de Física y Astrofísica al interior de la Facultad. El primer director del Instituto de Física fue Marcelo Loewe y el primer director del Instituto de Astrofísica fue Andreas Reisenegger.
2013
El Prof. Máximo Bañados asume como el quinto decano de la Facultad de Física.